FACSIMILES
ARTE DE DESTILAR
FACSIMIL. Esta obrita, es algo mas que un simple libro en el que se trata el arte de la destilación, es fiel testimonio de los intereses y gustos de una época concreta y unos hombres, antepasados nuestros. Expone al curioso una vía más de conocimientos de la ciencia práctica.
Edición de 1824. Se imprimieron 1000 ejemplares.
Encuadernada en piel y fiel réplica de la edición.
Caja del contenido encuadernada en piel, libro encuadernado en piel, vasija en cerámica.
COTIZACION: aprx. 325€
EL LIBRO DEL JUEGO DE LAS SUERTES
Libro del juego de las suertes. Obra anónima atribuida al poeta italiano Lorenzo SPIRITO o GUALTERI, lo imprimió Juan Joffre en Valencia en 1528. Formato: Folio. 1+38+1 folios (80 páginas). Abundantes grabados. Estuvo en el primer Indice de libros prohibidos español. El ejemplar escogido ha estado en importantes exposiciones intemacionales
El juego consiste en adivinar las respuestas a unas serie de preguntas fundamentales sobre la vida, y se propone servir entre otras mil posibilidades para luchar contra la ociosidad. Se advierte de ello en el prólogo y se adelanta al lector que las respuestas son puras burlas o disparates. El libro pasó, no obstante, al primer Indice de libros prohibidos español, de 1559.
La obra es anónima pero se ha atribuido al poeta italiano Lorenzo Spirito o Gualteri, éste era propiamente su apellido. La primera edición conocida de esta obra, con el título Libro della ventura, ovvero Libro delle sorti es de Vicenza, entre los años 1480 1490.
COTIZACION: Aprx. 250€
ARS MAGNA
El manuscrito &.IV.6 e la biblioteca de El Escorial es una antología del Arte luliana hecha en el siglo XVI, basada principalmente en el Ars demostrativa y otras obras del mismo ciclo, pero con porciones de obras de etapas posteriores de la producción del filosofo mallorquin. Aparte de una página (el folio 2v) con listas de conceptos_”alfabetos” en la terminología luliana_ alquímicos, todo el resto del manuscrito contiene extractos, resúmenes o remodelaciones de obras auténticas. Como veremos, el manuscrito, tal como nos ha llegado, parece incompleto, y además puede ser que sus folios hayan sufrido una reordenación.
Obra insigne de Ramon Llull (1232-1316)
FACSIMIL Nº: XXXIX edición para España de 995 ejemplares.
COTIZACION: aprx. 750€.