Santos SAAVEDRA
COTIZACION DE LA OBRA : 450€. (aprox)
La mayoria de los aquí presentados engloban todos los aspectos de la lidia con una dilatada
cronologia.
Los bocetos de toreros comienzan en la Època dorada del toreo, con Joselito, Belmonte y El
Gallo; luego pasa a los años 30 con Marcial y Domingo Ortega. Los años 40 est·n representados
por Manolete, Pepe Luis, Arruza, Antonio Bienvenida, Luis Miguel, PepÌn MartÌn Vazquez y El
Andaluz. De las decadas 50 y 60 estan Aparicio, El Viti, Paco Camino y El Cordobes.
En cuanto al toro, aparece este en diferentes facetas: solo, en el campo, encierros, en manadas,
comiendo, bebiendo, peleando, enchiquer·ndolos o saliendo a la plaza, por citar algunas.
Hay bocetos de paseillos, patios de caballos, banderillas, vuelta al ruedo, brindis, salidas a
hombros, capeas de pueblo y encierros, entre otros.
Un apartado especialmente interesante, por lo que tiene adem·s de irrepetible, es el de los retratos
de los personajes del momento, todos ellos vinculados de alguna manera al mundo taurino.
Vemos desfilar al apoderado Florentino Diaz Flores, gran amigo de Santos Saavedra, al picador
El Mozo, hoy decano de este sector, al gran torero El Viti, el cantaor Manolo Caracol o la bailaora
Rosa Dur·n, entre otros, ademas de los antes citados Roberto Domingo y el Papa Negro.
Vemos, ademas, que tampoco fue ajeno a su trabajo argumentos como la Feria de Abril, el baile
flamenco o el Rocio. De forma muy especial trato los temas del viejo Madrid con sus personajes:
churreros, barrenderos, puestos callejeros, verbenas. Incluso el futbol ha sido en mas de una
ocasion fuente de inspiracion para sus bocetos.
Puedo añadir, sin temor a equivocarme, que aquí, en este libro, ´son todos lo que estan pero
no estan todos los que sonª.
No menos interesante se nos muestra como ilustrador de prensa y revistas, colaborando en
El Heraldo de Madrid, El Imparcial y TorerÌas, de forma asidua, así como en libros y portadas. Obtuvo
premios en tres ocasiones por sus carteles presentados con motivo de la corrida de la Beneficencia.